En Token City estamos de enhorabuena una vez más, en esta ocasión tras recibir la evaluación favorable por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en relación a las pruebas técnicas de nuestro Exchange para activos tokenizados en el marco del Régimen Piloto.
El informe de la CNMV forma parte de nuestra participación en el sandbox regulatorio español, que actúa de conducto a la evaluación final que realizará la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA). La opinión emitida por la CNMV reafirma el potencial de nuestra infraestructura de mercado basada en tecnología blockchain, y pone de relieve el espíritu constructivo que ha definido nuestra relación con el supervisor regulatorio español.
Token City y el Sandbox de la CNMV
Un sandbox regulatorio es un entorno controlado por la autoridad competente para testar tecnologías financieras antes de su aplicación real en los mercados. Nuestro objetivo al tomar parte es probar y validar nuestra plataforma, que integra registro, emisión, negociación y liquidación de valores negociables utilizando tecnología blockchain.
Las pruebas técnicas se centraron en aspectos clave como el alta de emisores e inversores, la admisión y negociación de instrumentos financieros simulados (acciones), la liquidación atómica, el pago de dividendos y las funciones de registro y control a través de smart contracts. Participaron 10 inversores reales en un entorno "non-custodial", asegurando la segregación de fondos y la integridad de las operaciones.
Tal como señala la CNMV, el modelo propuesto por Token City contempla el pago a través de una stablecoin referenciada al Euro (E-money token emitido por una Entidad de Dinero Electrónico). Esta faceta despertó amplias conversaciones en los grupos de trabajo de ESMA y en la Comisión Europea, lo que permitió una validación exhaustiva de nuestro enfoque y el cumplimiento con los exigentes estándares regulatorios de la Unión Europea.
Una relación colaborativa y fructífera
Cumplir con los requisitos técnicos, administrativos, regulatorios y financieros que impone el lanzamiento de un Exchange de activos tokenizados en la UE supone todo un desafío, pero también lo es ser pioneros en una industria tan naciente y de tan alto impacto potencial como la nuestra.
A lo largo de esta travesía se ha mantenido el "espacio de colaboración y aprendizaje mutuo" que señala la CNMV en relación al transcurrir de las pruebas técnicas del Exchange de Token City. En 2023, Token City firmó el Protocolo de Pruebas del Sandbox y poco después entró en vigor la nueva Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (LMVSI).
Desde entonces, en paralelo al apoyo de la CNMV para cumplir con los requisitos de nuestro proyecto en el sandbox, la frecuencia de nuestros contactos con el supervisor nacional aumenta en virtud de nuestro trabajo como proveedor de servicios de tokenización regulada.
Facilitar la primera E.R.I.R, la primera emisión de un bono 100% nativo on-chain y también la primera acción nativa 100% on-chain nos ha llevado a interactuar en numerosas ocasiones con la CNMV. Gracias a la profesionalidad y el entendimiento mutuo Token City está abriendo el mercado de la tokenización de activos financieros con plena validez legal en España.
Síguenos en Linkedin para mantenerte siempre al día de la actividad de Token City.